Hybrid Software https://hybridsoftware.com/es/ Hybrid Software Tue, 13 May 2025 06:55:29 +0000 es hourly 1 https://hybridsoftware.com/wp-content/uploads/hybrid-favicon-512x512-1-150x150.png Hybrid Software https://hybridsoftware.com/es/ 32 32 E-magen adquiere una importante suite de soluciones de Hybrid Software, marcando un hito en la innovación de preimpresión en Argentina https://hybridsoftware.com/es/e-magen-adquiere-una-importante-suite-de-soluciones-de-hybrid-software-marcando-un-hito-en-la-innovacion-de-preimpresion-en-argentina/ Tue, 13 May 2025 06:52:49 +0000 https://hybridsoftware.com/?p=48895 (Gante, Bélgica) E-magen, un actor prominente en servicios de preimpresión para impresión flexográfica, ha dado un gran salto adelante en tecnología de preimpresión al adquirir una suite integral de soluciones de Hybrid Software. Esta inversión histórica es una primicia en la industria en Argentina, posicionando a E-magen como un referente nacional en innovación de preimpresión de vanguardia.

La innovación está en el ADN de E-magen. Con más de 20 años de tradición como empresa familiar, E-magen se ha destacado en la industria de la impresión flexográfica de Argentina, reconocida por su compromiso con la calidad y el establecimiento de nuevos estándares en el avance de la tecnología de vanguardia.

Su éxito no es casualidad. Damián Petrola, Vicepresidente de E-magen reflexiona: “Nuestra sólida estructura organizacional, combinada con nuestro equipo altamente calificado, nos ha ganado la confianza de clientes líderes que reconocen y respaldan nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. El profesionalismo, una mentalidad centrada en el cliente y nuestro incesante impulso por la mejora continua han sido clave para nuestro crecimiento y liderazgo en el mercado flexográfico”.

Petrola destaca la evolución de la empresa: “Desde el principio, hemos actualizado constantemente nuestra maquinaria, hemos perfeccionado nuestros procesos y hemos adoptado nuevas tecnologías. Ahora, vemos la necesidad de dar un paso audaz hacia adelante en la innovación de software, específicamente para optimizar nuestros flujos de trabajo internos, reducir las tareas repetitivas y minimizar el error humano a través de la automatización”.

A través de la integración continua de equipos y software de última generación, E-magen ha trabajado constantemente para optimizar sus procesos, mejorando la agilidad y la precisión en cada etapa, acelerando la producción y asegurando la máxima precisión en cada trabajo. Fue esta motivación para ofrecer una verdadera ventaja competitiva a los clientes y propietarios de marcas lo que llevó a la empresa a invertir en soluciones de Hybrid Software.

“Varios factores inclinaron la balanza a favor del Hybrid Software”, explicó Damián Petrola. “En primer lugar, el entusiasmo y la adaptabilidad de la empresa para satisfacer nuestras necesidades específicas, un nivel de flexibilidad que las soluciones de la competencia simplemente no podían igualar. Este nivel de servicio al cliente, combinado con las potentes funciones de la suite, nos posiciona para alcanzar nuevos niveles de eficiencia y precisión en E-magen.”

Hybrid Software fue elegida por E-magen no para una sola aplicación, sino para un paquete de software completo que ofrece una mayor transparencia y precisión en cada etapa del proceso de impresión: desde la creación y la edición hasta la revisión, la aprobación y el resultado final.

La suite incluye PACKZ, editor de PDF nativo y de estándar abierto diseñado para el mercado de etiquetas y empaques con el conector PACKZ para GMG Color; CLOUDFLOW, una plataforma segura basada en la nube que agiliza los procesos de edición y aprobación para imprentas, convertidores y clientes; Packzflow, diseñado para optimizar el flujo de trabajo en todas las tareas relacionadas con PACKZ; y Proofscope, una solución completa y segura basada en HTML para crear pruebas digitales y permitir la revisión colaborativa.

Pero eso no es todo. E-magen también adquirió Roundtrip, una poderosa herramienta que permite una integración más profunda con archivos originales de Adobe Illustrator (.ai). Estos archivos ahora se pueden abrir directamente en PACKZ mientras conservan su estructura completa, incluidos los metadatos y las jerarquías de objetos, lo que garantiza una edición sin problemas y la continuidad del flujo de trabajo.

Además, la compañía anunció inversiones estratégicas en Intelligent Flexo y Velvet Screening para flexografía, dos innovadoras tecnologías de Hybrid Software diseñadas para optimizar los patrones de tramado. Estas soluciones reducen el consumo de tinta al tiempo que mantienen una fidelidad de color y una calidad de imagen excepcionales. En concreto, el nuevo patrón de tramado Velvet de Hybrid Software permite a E-magen configurar parámetros como el tamaño mínimo de punto, la resolución y el rayado de trama directamente dentro del flujo de trabajo de preimpresión, sin limitaciones y en cualquier combinación.

“Hemos adquirido un paquete integral de licencias con el objetivo principal de optimizar la comunicación interna, el seguimiento del flujo de trabajo y nuestros procesos de preimpresión y aprobación”, dice Damián Petrola. “Además, el Hybrid Software nos ayuda a mejorar nuestra tecnología de planchas flexográficas a través de Velvet Screening y las capacidades de microtexturizado de Intelligent Flexo. Con la inversión en estas tecnologías, estamos fortaleciendo nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua, brindando una mayor eficiencia, precisión y rendimiento en todos nuestros procesos”.

“Este conjunto de herramientas mejorará nuestras tecnologías de planchas de flexografía con el nuevo Velvet Screening y las capacidades de microtexturizado de Intelligent Flexo. Con estas tecnologías, estamos reforzando nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua, ofreciendo un rendimiento más eficiente y preciso en todas las operaciones”.

FIN

Sobre E-magen

https://www.flexoemagen.com.ar/index.php

Descargue el comunicado de prensa aquí.

]]>
SAUERESSIG presenta MATCHES, su solución de búsqueda de imágenes impulsada por IA, integrada en el flujo de trabajo empresarial CLOUDFLOW de Hybrid Software https://hybridsoftware.com/es/saueressig-presenta-matches-una-solucion-de-busqueda-de-imagenes-impulsada-por-ia-a-cloudflow-enterprise-workflow-de-hybrid-software/ Wed, 23 Apr 2025 15:59:39 +0000 https://hybridsoftware.com/saueressig-presenta-matches-una-solucion-de-busqueda-de-imagenes-impulsada-por-ia-a-cloudflow-enterprise-workflow-de-hybrid-software/ (Ámsterdam, Países Bajos) – El grupo SAUERESSIG, proveedor internacional de referencia en soluciones innovadoras para las industrias del packaging y superficies, anuncia una alianza estratégica con Hybrid Software. Esta colaboración se materializa con la integración de MATCHES, su solución de búsqueda de imágenes impulsada por inteligencia artificial, en la plataforma de flujo de trabajo CLOUDFLOW, dando un paso clave hacia la digitalización y automatización del proceso Design2Print.

MATCHES permite realizar búsquedas rápidas e intuitivas de contenido visual similar o idéntico, eliminando la necesidad de etiquetado manual. Gracias a su integración en CLOUDFLOW, esta herramienta basada en IA se incorpora de forma nativa a los flujos de trabajo existentes, abriendo nuevas oportunidades de optimización en procesos de preimpresión y diseño de packaging.

“Con la integración de MATCHES en CLOUDFLOW, ponemos nuestra tecnología directamente al servicio de los flujos de producción en preimpresión por primera vez”, explica Ingo Beutler, Product Owner de MATCHES en SAUERESSIG. “Nuestra colaboración con Hybrid Software amplía notablemente el alcance de nuestra solución y demuestra con claridad cómo las aplicaciones de IA modernas generan un valor práctico real”.

La versión integrada de MATCHES dentro de CLOUDFLOW incluye todas las funciones clave actuales, como la búsqueda de contenido basada en texto, el reconocimiento inteligente de áreas de interés y la búsqueda visual optimizada, especialmente orientada a los sectores de etiquetado, packaging y decoración. Con ello, los usuarios disponen de una solución integral que conecta de forma inteligente los procesos creativos y técnicos.

MATCHES permite la comparación rápida de imágenes en cuestión de segundos, mediante una búsqueda visual directa basada exclusivamente en imagen.

Nick De Roeck, CTO de Hybrid Software Group, destaca la relevancia de esta colaboración: “La integración de MATCHES mejora significativamente las capacidades de CLOUDFLOW, aportando un valor real y tangible a nuestros usuarios. La búsqueda y análisis de imágenes asistidos por IA se está consolidando como una pieza clave en los flujos de trabajo automatizados y modernos”.

“Juntos, SAUERESSIG y Hybrid Software lanzan MATCHES al mercado: una solución de alto rendimiento que refleja nuestros valores fundamentales: innovación práctica y siempre al pulso de la impresión.”

“MATCHES pasará a formar parte integral del flujo de trabajo digital, desde el diseño inicial hasta la producción final”, añade Beutler. “Esta integración aporta mayor eficiencia, transparencia y velocidad a nuestros clientes en todo el mundo”.

La incorporación de MATCHES dentro de CLOUDFLOW ofrece a los clientes una mejora concreta en eficiencia y un acceso preparado para el futuro a la tecnología avanzada de IA. SAUERESSIG y Hybrid Software están trazando conjuntamente el camino hacia una producción inteligente de nueva generación, potenciando la competitividad, fortaleciendo la innovación y asegurando el éxito a largo plazo.

La solución ya está disponible como módulo dentro de la plataforma CLOUDFLOW.

Descargar el comunicado de prensa

]]>
Visita Hybrid Software en Labelexpo México 2025 https://hybridsoftware.com/es/visita-hybrid-software-en-labelexpo-mexico-2025/ Thu, 06 Mar 2025 15:04:40 +0000 https://hybridsoftware.com/visita-hybrid-software-en-labelexpo-mexico-2025/ (Gent, Bélgica) Hybrid Software, el proveedor líder de soluciones innovadoras de preprensa y flujo de trabajo para la industria de empaques y etiquetas, estará presente en el stand C87 en Labelexpo México del 1 al 3 de abril de 2025 en Guadalajara, México.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2025/03/image-1-1-600×444.jpg

Hybrid Software ofrece soluciones inteligentes para la preprensa, el control de calidad, la impresión y el acabado para impresores de emapaques y etiquetas, así como la creación de prototipos en 3D y la gestión de diseños para los dueños de marca

Labelexpo México es una feria importante para el mercado de impresión de empaque y etiquetas en América Latina“, dice Carlos Arizpe, Gerente de Ventas de Software Híbrido para América Latina. “Además de presentar novedades a los convertidores de etiquetas y empaques, también estamos entusiasmados de presentar nuestras soluciones para CPG y minoristas de nuestra unidad de negocio recientemente lanzada, Hybrid BrandZ“.
Qué esperar en el stand de Hybrid Software:
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2025/03/image-3-1-600×444.jpg

Software iC3D es altamente fotorrealista y está integrado en PACKZ y CLOUDFLOW para la visualización, la innovación y el desarrollo de productos.

Optimización de los flujos de trabajo para que los dueños de marca salgan al mercado más rápido y establezcan nuevas tendencias

Hybrid BrandZ ofrece una solución integral de gestión de trabajos y diseños basada en SaaS llamada Artflow, así como iC3D, software de empaques 3D para la visualización y creación de prototipos de productos fotorrealistas.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2025/03/image-4-1-600×444.jpg

El editor de PDF todo en uno PACKZ de Hybrid aumenta la velocidad de producción de preprensa con edición de PDF nativa, acciones automatizadas y tecnología innovadora para impresiones perfectas.

Soluciones de preprensa para la gestión del color, los montajes y la impresión de datos variables

Las soluciones de Hybrid Software para impresores de empaques y etiquetas simplifican la complejidad de la simulación de colores directos, la impresión de gama extendida y la optimización de la prensa digital, lo que garantiza resultados consistentes y de alta calidad. Al transformar las capacidades de personalización, VDP Execute de Hybrid Software automatiza los flujos de trabajo para datos variables, perfecto para tiros o corridas cortas, empaques personalizados y etiquetas personalizadas. La tecnología integrada e inteligente permite una producción más rápida y eficiente sin comprometer la calidad.

Tramas Velvet ofrecen impresiones flexográficas impecables con un flujo de trabajo flexible

La Trama Velvet de Hybrid Software Sirve a impresoras flexográficas con un algoritmo avanzado de eliminación de puntos que ofrece transiciones más suaves, configuraciones personalizables y una flexibilidad inigualable, lo que garantiza resultados de impresión perfectos en cualquier plancha flexográfica, resolución y lineatura
No te pierdas la oportunidad de ver el Software Híbrido en acción en el stand C87 de Labelexpo México 2025. Para obtener más información o para reservar una reunión con nuestro equipo, el pre-registro está disponible en eur.cvent.me/QR8eBQ.
Descargue aquí el comunicado de prensa

]]>
Hybrid Software BrandZ lanza iC3D Suite 10.5: un revolución en el diseño de packaging https://hybridsoftware.com/es/hybrid-software-brandz-lanza-ic3d-suite-10-5-un-revolucion-en-el-diseno-de-packaging/ Wed, 05 Feb 2025 07:57:13 +0000 https://hybridsoftware.com/hybrid-software-brandz-lanza-ic3d-suite-10-5-un-revolucion-en-el-diseno-de-packaging/ La unidad de negocio BrandZ de Hybrid Software se complace en anunciar el lanzamiento de iC3D Suite 10.5, una solución de maquetas de envases 3D en tiempo real que permite a los diseñadores, propietarios de marcas y fabricantes innovar con mayor eficacia. Esta última version refuerza el liderazgo de iC3D en el suministro de herramientas de diseño de vanguardia para los profesionales del packaging.https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2025/02/Editor-image-1-1-600×424.png
iC3D Suite 10.5 presenta un nuevo y potente editor de diseños para envases flexibles que permite a los diseñadores modificar con precisión los diseños de los paneles de las plantillas de envases para adaptarlos a los requisitos de producción. El intuitivo editor permite a los usuarios ajustar las dimensiones y alinear las ilustraciones en los paneles para obtener diseños de producción perfectos. Esta mejora agiliza el proceso de creación de envases al tiempo que optimiza la automatización del flujo de trabajo 3D en CLOUDFLOW para una sustitución y coherencia perfectas de los diseños.
En respuesta a la demanda del sector, el nuevo modelo “FLOUR” de la plantilla de Multi-Wall Bag reproduce con precisión la construcción tradicional de las bolsas de harina y azúcar, lo que permite una visualización precisa de estos diseños de packaging esenciales para el consumidor. Esto, junto con varias mejoras y correcciones críticas, se ha implementado para mejorar los flujos de trabajo de producción diarios.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2025/02/Flour-image-2-600×424.png”Con la versión 10.5 de iC3D, reafirmamos nuestroc compromiso de ofrecer a los profesionales del packaging soluciones de vanguardia“, afirma Heath Luetkens, Sales Director de Hybrid BrandZ America y Business Manager de 3D. “Estas mejoras están diseñadas para ayudar a los usuarios a dar vida a sus visiones creativas más rápido y con mayor precisión que nunca“.
Diseñado para reducir el tiempo de comercialización y satisfacer las cambiante demandas del sector del envasado, iC3D Suite 10.5 supone un cambio radical para los propietarios de marcas, los convertidores y los profesionales del diseño. Los asistentes a los próximos eventos Pharma Packaging & Labeling en Boston y Dairy Innovation en Copenhagen tendrán la oportunidad de experimentar en directo las últimas funciones de iC3D Suite en el stand de Hybrid BrandZ.Acerca de Hybrid BrandZ
Hybrid BrandZ ofrece soluciones innovadoras para el sector de los bienes de consumo envasados (CPG) y los directores de marca de todo el mundo. Con Artflow para la gestión de material gráfico e IC3D para maquetas rápidas de envases en 3D, ayudamos a las marcas a optimizar los flujos de trabajo, mantener la coherencia y alcanzar la excelencia creativa. Como unidad de negocio de marcas de Hybrid Software, nuestro equipo global garantiza un soporte y unos resultados excepcionales a través de una tecnología de vanguardia y una innovación continua.
Para más información, visite www.ic3dsoftware.com.

]]>
Eficiencias de producción completas hacen funcionar la impresión de gama ampliada https://hybridsoftware.com/es/eficiencias-de-produccion-completas-hacen-funcionar-la-impresion-de-gama-ampliada/ Mon, 20 Jan 2025 15:59:05 +0000 https://hybridsoftware.com/eficiencias-de-produccion-completas-hacen-funcionar-la-impresion-de-gama-ampliada/ Por Mike Agness, Vicepresidente Ejecutivo, Américas, HYBRID Software, para PFFC

El análisis de trabajos y la optimización de datos correctos optimizan las prensas

La impresión de gama de color ampliada (ECG, por sus siglas en inglés) para prensas digitales y convencionales no es nueva. Toda prensa digital depende de la impresión de gama ampliada, y muchos de nosotros hemos estado operando una durante un tiempo. Ya sea de cuatro, cinco, seis o siete colores, se obtiene un mayor rango espectral al agregar más tintas al proceso.

La gestión del color debe utilizarse para mapear los colores de marca, coincidiéndolos lo más cerca posible para que sean aceptables y consistentes en los estantes junto a paquetes similares. Si bien ha sido adoptada por muchos, la práctica de aplicar eficiencias máximas a menudo ha sido ignorada.

Analizando datos de trabajos para encontrar puntos en común

Al adaptar un flujo de trabajo ECG digital a prensas convencionales, se obtiene el máximo beneficio y eficiencia manteniendo la prensa en funcionamiento con el mismo sustrato y tintas. La mejor manera de optimizar la prensa es analizando los trabajos y obteniendo los datos correctos, no atendiendo a la impresión de sustratos o tintas especiales. Llegar a cierta estandarización con ECG le acerca más a esas eficiencias.

Esto requiere una dependencia de los datos para optimizar la impresión eficiente, junto con la planificación para la fabricación ECG. El análisis de datos es extremadamente importante. Se es más eficiente cuando se examina su cartera de negocios – o pedidos internos – y se planifica desde componentes complejos para optimizar materiales y recursos comunes.

Conseguir que se impriman tantos elementos similares a lo ancho de la banda requiere un pensamiento diferente; incluso hasta en cómo se hacen las planchas. Al adaptarse a ECG, evite vender un trabajo de cinco colores (CMYK más tinta especial) para un proceso de impresión de siete colores. Ajuste cada trabajo a un proceso estándar – ¡y contrólelo! Se optimiza la fabricación tomando muchos trabajos diferentes y aprovechando esas eficiencias ECG. En el pasado, podría haber producido planchas con múltiples trabajos. Ahora, puede ser aconsejable producir ‘individuales’ que se escalonan en un montador para una mayor optimización.

¿Qué se entiende por los datos? Son las especificaciones del trabajo. Examine los sustratos, las cantidades de pedidos y las técnicas de acabado. Imagine cotizar un trabajo y obtener un margen adicional del 20 por ciento con un proceso de fabricación optimizado utilizando esas eficiencias, aprovechando ECG como uno de los componentes. La conversión de color permite un análisis adicional de los datos para la optimización de la cantidad de pedidos; básicamente, optimizando todo. Puede completar más de un trabajo a la vez en lugar de trabajar en uno y luego pasar al siguiente.

Imagine el helado napolitano. Tal vez no se venda tanto fresa como chocolate y vainilla. Podría necesitar dos unidades de chocolate, tres de vainilla y una de fresa para ajustarse a las cantidades de pedidos. Al construir sus planchas de manera inteligente, puede reducir la longitud de sus tiradas de impresión optimizando a lo ancho de la prensa.

Sin embargo, los datos deben ser constantemente examinados. Por ejemplo, la fresa podría venderse mejor en verano que en invierno. Por lo tanto, es posible que necesite optimizar la agrupación de sabores estacionalmente. Existen muchos sistemas de planificación. Es predecible cuando se hace correctamente. Solo necesita introducir los datos en los algoritmos – cualquiera que esté utilizando – para obtener información optimizada.

Es útil si puede convencer a sus clientes de usar sustratos comunes, pero también deben hacerse planes para el acabado y el corte, entre otras tareas, de manera más eficiente. Muchos desafíos de los trabajos ECG ocurren durante el acabado.

El ERP debe capturar los datos de los pedidos. Idealmente, los sistemas de preimpresión recopilarán los datos y los archivos asociados y los entregarán a la planificación. Los algoritmos determinan la forma más óptima de imprimir, así como la programación de fabricación y el acabado.

El mayor costo en la fabricación ocurre cuando no se está ejecutando o fabricando nada. Esto sucede al cambiar tintas y lavar. Un proceso de tinta ECG consistente facilita la inclusión de trabajos urgentes porque no se trata de lavados. Puede planificar agrupar pedidos el miércoles e imprimir el viernes (¡o antes!).

Ayudando a los propietarios de marcas

Ayudamos a las marcas siendo más eficientes y explicando cómo se puede lograr esto. Como convertidor, debe realizar los trabajos más rápidamente para que los trabajos urgentes puedan encajar y ser enviados. Al seleccionar más trabajos que se ajusten exactamente a los mismos procesos de fabricación, puede analizarlos, y monitorear y cambiar las prioridades para aquellos que son verdaderamente urgentes.

Recuerde a las marcas los desafíos que conlleva la impresión con tintas de marca. Podría llevar tiempo crear la tinta. O bien, el embalaje utiliza una cantidad tan extrema de tinta que repentinamente provoca una escasez en la cadena de suministro de un componente de tinta. Por supuesto, una tirada extremadamente larga retendrá otros trabajos. Al imprimir con ECG, puede almacenar las tintas más fácilmente y gestionarlas con mayor rapidez.

Si una marca desea mejorar la sostenibilidad del embalaje y explorar ECG, es preferible migrar con un nuevo diseño o lanzamiento de producto. Es probable que todas las marcas se rediseñen en los próximos años, irónicamente debido a la sostenibilidad. El convertidor debería recordar a la marca que ECG es más ecológico. Hay menos desperdicio. Creo que al final, el precio, la conveniencia y la velocidad ganan sobre la calidad. Eso no significa que ECG escatime en calidad. Todos los gráficos pueden mejorarse con un espectro de color más amplio. Las nuevas tecnologías de tramado también han mitigado más desafíos del pasado. Y, si aún está mezclando tintas de marca, no puede apostar a que la tinta que fabricó hoy coincidirá exactamente con la tinta de hace un año.

¿Cómo puedo ser más eficiente?

¿Cómo puede planificar para obtener mejores eficiencias de ECG?

  1. La estandarización es clave. Cuanto más similar sea cada trabajo al siguiente, más eficiente se vuelve la producción.
  2. Utilice un sistema de gestión de color que coincida fácil y precisamente con los colores de la marca.
  3. Asegúrese de que todos los datos del trabajo se capturen en los sistemas de negocio y producción.
  4. Implemente un sistema de producción eficaz que combine óptimamente especificaciones similares (colores, sustratos, tintas, acabados, etc.) para una agrupación eficiente de trabajos.
  5. Informe al propietario de la marca sobre cómo ECG puede beneficiar al negocio. Discuta todas las variables del proceso y cómo pueden analizarse para obtener resultados óptimos de embalaje.

Si ha migrado a ECG, felicidades. Probablemente ha visto resultados de producción medibles. Ahora, vaya más allá agrupando los trabajos de manera óptima. Verá recompensas aún mayores.

]]>
Highcon y Hybrid Software colaboran para mejorar la eficacia del flujo de trabajo de troquelado digital https://hybridsoftware.com/es/highcon-y-hybrid-software-colaboran-para-mejorar-la-eficacia-del-flujo-de-trabajo-de-troquelado-digital/ Tue, 19 Nov 2024 07:00:35 +0000 https://hybridsoftware.com/highcon-y-hybrid-software-colaboran-para-mejorar-la-eficacia-del-flujo-de-trabajo-de-troquelado-digital/ Gent, Bélgica y Yavne, Israel. 19 de noviembre de 2024 – Highcon e Hybrid Software anuncian una asociación para elevar el flujo de trabajo de troquelado digital para convertidores de packaging y expositores mediante la integración del reconocido software PACKZ de Hybrid, que ofrece soporte completo para PDF, en el paquete de flujo de trabajo de troquelado digital (DWP) de Highcon. Esta asociación tiene como objetivo ofrecer procesos más ágiles, una mayor precisión y una mejor integración del flujo de trabajo, capacitando a los operadores en todos los centros de producción.
El núcleo de esta colaboración es una versión personalizada de PACKZ Engine para Highcon, que introduce un flujo de trabajo en PDF totalmente integrado y adaptado al proceso de troquelado digital. Gracias a los avances en el manejo de material gráfico, las previsualizaciones de alta calidad y las capacidades de exportación XML automatizadas, esta colaboración permite a los convertidores de packaging integrar sin problemas las soluciones digitales de Highcon en sus flujos de trabajo, simplificando la configuración y acelerando al mismo tiempo los plazos de producción.
Bert Van der Perre, CCO de Hybrid Software, afirma: “Nuestra colaboración con Highcon tiene como objetivo potenciar la industria del packaging. El acabado es un paso vital en la producción de packaging, y esta colaboración agiliza el proceso, ofreciendo una mayor eficiencia y precisión para nuestros clientes”.
“Con los sistemas de troquelado digital de Highcon desplegados en todo el mundo, esta colaboración con Hybrid Software permite a los equipos de producción lograr configuraciones más rápidas y resultados de máxima calidad”, dijo Haim Veig, VP Product de Highcon. “Juntos, estamos optimizando los flujos de trabajo de producción para el troquelado digital”.
FIN
Descargue aquí el comunicado de prensa de Highcon.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2024/11/PDF-workflow-for-Highcon-digital-die-cutting-copy.png

]]>
Kollibri Labels aumenta su eficacia con la ayuda del editor PACKZ https://hybridsoftware.com/es/kollibri-labels-aumenta-su-eficacia-con-la-ayuda-del-editor-packz/ Wed, 13 Nov 2024 09:13:54 +0000 https://hybridsoftware.com/kollibri-labels-aumenta-su-eficacia-con-la-ayuda-del-editor-packz/ En los últimos años, ha aumentado significativamente la necesidad de un procesamiento más rápido y eficaz de los archivos de material gráfico en los departamentos de preimpresión. Desde su creación, Hybrid Software ofrece soluciones innovadoras y completas para el mercado de las etiquetas y los envases a través de PACKZ, un editor de PDF de última generación. Gracias a sus funciones específicas, las empresas pueden producir archivos de alta calidad listos para imprimir en poco tiempo.

Kolibri Labels, especializada en la impresión de etiquetas autoadhesivas, opera desde 1964 y tiene su sede en ‘s-Heerenberg (Países Bajos). Markwin Buiting, propietario de Kolibri Labels, explica: “Llevamos más de 60 años combinando experiencia y artesanía para asesorar profesionalmente a nuestros clientes sobre cómo maximizar el valor de sus etiquetas.

Debido a su crecimiento, a Kolibri Labels le pareció un paso lógico pasarse al editor PACKZ. “Todas las funcionalidades de PACKZ se han desarrollado a partir de los comentarios de los clientes, por lo que resulta muy intuitivo para los operarios de preimpresión. En Hybrid Software, el cliente es lo más importante, y es una gran satisfacción que empresas tan dinámicas como Kolibri lo reconozcan. Neal Inghelbrecht, director de ventas de Hybrid Software en el Benelux.

Automatización para múltiples técnicas de impresión

Satisfacer las necesidades de los clientes es una visión compartida por ambas empresas. Kolibri Labels ofrece una amplia gama de etiquetas autoadhesivas mediante diversas técnicas de impresión (offset, serigrafía, flexografía e inyección de tinta digital). “Gracias a la rapidez de PACKZ, podemos responder con eficacia y fluidez dentro del departamento de preimpresión. Para cada técnica de impresión, hemos creado Pactions personalizadas para automatizar las tareas repetitivas, lo que nos permite crear material gráfico de calidad con mayor rapidez y facilidad, “, un sentimiento compartido unánimemente por el equipo de preimpresión de Kolibri Labels.

Pactions es una función muy valorada dentro de PACKZ, que permite a los operarios grabar y repetir acciones para automatizar procesos interactivos en cualquier diseño. “Producimos todas nuestras planchas de impresión internamente, por lo que PACKZ es ideal para nosotros. Su interfaz de fácil manejo permitió a nuestro equipo de preimpresión empezar a utilizarlo casi de inmediato, lo que nos permite satisfacer las demandas de los clientes con mayor rapidez y eficacia, “añade Markwin Buiting.

Impresión de datos variables

La creciente flexibilidad de la impresión digital ha provocado un aumento significativo de las prensas digitales para etiquetas autoadhesivas en los últimos años. Una de las principales ventajas de la impresión digital es su compatibilidad con la impresión de datos variables, un punto fuerte clave de Hybrid Software y PACKZ. Cualquier objeto puede tratarse como variable y vincularse a un archivo de datos, lo que permite a Kolibri gestionar sin problemas su prensa digital de inyección de tinta a través de PACKZ y ofrecer a los clientes etiquetas únicas.

Visite el sitio web de las etiquetas Kolibri aquí.

]]>
Hybrid Software anuncia la conferencia de clientes ‘Hybrid Fusion’ para dar forma al futuro de las Etiquetas y el Packaging https://hybridsoftware.com/es/hybrid-software-anuncia-la-conferencia-de-clientes-hybrid-fusion-para-dar-forma-al-futuro-de-las-etiquetas-y-el-packaging/ Tue, 01 Oct 2024 05:00:05 +0000 https://hybridsoftware.com/hybrid-software-anuncia-la-conferencia-de-clientes-hybrid-fusion-para-dar-forma-al-futuro-de-las-etiquetas-y-el-packaging/ Gent, Bélgica, 1 de octubre de 2024: Hybrid Software, desarrollador líder de herramientas de productividad para etiquetas y packaging, se complace en anunciar su conferencia mundial inaugural de clientes: Hybrid Fusion. Este evento reunirá a ejecutivos de impresión de envases y especialistas en preimpresión de los 1.500 clientes de Hybrid en todo el mundo, junto con expertos del sector, socios OEM clave y representantes de marca. Hybrid Fusion tendrá lugar del 22 al 25 de abril de 2025 en la vibrante ciudad de Amsterdam.
Los asistentes obtendrán valiosos conocimientos de expertos del sector sobre las últimas tendencias en etiquetas y packaging en todos los procesos de impresión: flexografía, offset, huecograbado, impresión digital e impresión híbrida. El evento Fusion mostrará los innovadores avances de Hybrid Software en edición PDF, flujos de trabajo empresariales y en la nube, gestión del color y del material gráfico, pruebas y prototipos 3D, así como las últimas ofertas de software y hardware de una amplia gama de socios del sector que copatrocinarán el evento.
La conferencia tendrá un carácter altamente colaborativo, de modo que los impresores de packaging puedan compartir las mejores prácticas y solicitar a Hybrid Software y a sus socios que se centren en el desarrollo de las áreas en las que se necesita innovación. El programa de cada día, así como los actos sociales previstos cada noche, ofrecerán amplias oportunidades para establecer contactos con expertos en productos y otros empresarios.
“Nuestra filosofía central, ‘Compartimos su latido’, refleja nuestro compromiso no sólo de escuchar a nuestros clientes, sino también de comprender plenamente sus necesidades y aspiraciones”, afirma Mike Rottenborn, CEO. “En Hybrid Fusion, no nos limitamos a presentar tecnología punta, sino que creamos un diálogo abierto. Este evento es una oportunidad para que Hybrid Software y nuestros socios del sector escuchen, aprendan y creen conjuntamente soluciones que impulsen tanto el éxito de nuestros clientes como el nuestro propio. Se trata de construir juntos el futuro”.
Hybrid Fusion se celebrará en el hotel NH Collection Barbizon Palace, en el centro de Amsterdam, del 22 al 25 de abril de 2025. Si desea inscribirse, visite www.hybridsoftware.com/hybrid-fusion-conference.
FIN
Descargar el comunicado de prensa

]]>
Color y forma – Cómo se adapta el diseño de envases para hablar al cliente minorista https://hybridsoftware.com/es/color-y-forma-como-se-adapta-el-diseno-de-envases-para-hablar-al-cliente-minorista/ Tue, 10 Sep 2024 12:54:34 +0000 https://hybridsoftware.com/color-y-forma-como-se-adapta-el-diseno-de-envases-para-hablar-al-cliente-minorista/ Este artículo apareció originalmente en el número de junio de 2024 de PRINTING United Journal, la publicación exclusiva para miembros de PRINTING United Alliance, y se vuelve a publicar con permiso. Para obtener más información sobre PRINTING United Alliance y sus amplias ventajas como miembro, visite: www.printing.org.
Los proveedores de envases impresos desempeñan un papel esencial a la hora de ayudar a las marcas a alcanzar sus objetivos. Por un lado, ayudan a los diseñadores a experimentar con nuevos diseños de envases para atraer a los clientes. Otra es ayudando a sortear los retos que plantean las tecnologías de impresión y los canales de venta. El aspecto de un producto envasado en una estantería sigue siendo importante, pero las oportunidades del comercio electrónico han cambiado el lugar donde se encuentran esas estanterías. Los compradores adquieren productos tanto en tiendas físicas como en línea.

Cómo cambian los hábitos de compra

Los cambios en el comportamiento de los consumidores siguen impulsando el crecimiento del comercio electrónico; quizá no al ritmo del COVID de 2020, pero sí de forma impresionante. Según el análisis de Digital Commerce 360 de los datos del Departamento de Comercio de EE. UU., el comercio electrónico estadounidense aumentó un 7,6% en 2023, mientras que las ventas totales crecieron un 3,8%.¹ Si bien esto es muy diferente del auge del comercio electrónico afectado por la pandemia, cuando las ventas en línea de 2020 crecieron un 42,8% con respecto a 2019, sigue mostrando que cada vez más personas se sienten cómodas comprando cosas en línea.
No tenemos esa experiencia “fuera de la web” tan a menudo. A veces es “fuera de la web”. Piense en los muchos comercios que visita. Las plazas de aparcamiento más cercanas son para minusválidos, pero las segundas más cercanas suelen ser para quienes han comprado por Internet. La gente quiere comodidad. Obtienen conocimiento del producto con la ayuda de imágenes en línea -a menudo prototipos en 3D-, ni siquiera el producto real. Por tanto, hay muchas consideraciones de envasado para los productos comprados en línea y en el comercio minorista. Una de las diferencias más significativas es que el envase no suele mostrarse junto a otros. Esto significa que los colores de la marca pueden no tener que ser tan precisos porque el consumidor no los compara. Si una bolsa de M&Ms se ha descolorido un poco, nadie la compraría en la estantería. Pero un comprador en línea no tiene la misma posibilidad de elección porque otra persona escoge la bolsa de la estantería para el consumidor.
Sigue existiendo la expectativa de lo que se compra en línea frente a lo que se envía. Hay que asegurarse de que el color sea lo bastante preciso para que, cuando el paquete llegue a la puerta (del coche o de casa), coincida con lo que el cliente vio en la pantalla. Las pantallas RGB, con una gama más amplia que la CMYK, pueden reproducir más colores. Pero el color sólo será tan preciso como las condiciones de visualización. Los consumidores pueden comprar desde sus teléfonos móviles, tabletas y ordenadores portátiles, por lo que es probable que las presentaciones de color para los compradores no coincidan. Los impresores disponen de cabinas de visualización para controlar las condiciones para la marca y el impresor, pero no para el consumidor.

Múltiples factores pueden influir en la precisión del color

¿Qué puede hacer un impresor para asegurarse de que un envase tiene el mejor aspecto y combina a la perfección tanto en línea como en el lineal? El software de color puede utilizarse para corregir y optimizar los datos de medición. Hoy en día, el software puede editar el color primario y los colores del sustrato, y recalcular los datos de medición. Un sistema completo, como probablemente ya saben la mayoría de los impresores que leen esta revista, combina herramientas para la optimización de los datos de medición, la creación de perfiles para diferentes requisitos de salida y un servidor de color automático. Cuando se combinan, ofrecen medición del color y optimización de datos, creación de perfiles ICC y conversiones a PDF. La eliminación de tareas manuales y de ensayo y error y el procesamiento por lotes de archivos pueden ahorrar muchas horas de tiempo de preimpresión y aumentar la coherencia con el color.
El color debe ser coherente tanto si el envase se produce digital como convencionalmente. Sin embargo, igualar los colores de la marca en una prensa digital puede ser a veces todo un reto. Debe saber si el espacio de color de su prensa digital es lo suficientemente amplio. Suelen tener una amplia gama, pero no lo cubre todo. Cuando se imprimen envases digitalmente, a menudo no se dispone de flexibilidad total para añadir nuevas tintas de color y crear separaciones en ese proceso para alcanzar la gama requerida. Efectos como la fluorescencia y los colores brillantes se convierten en un reto. Por ejemplo, su prensa digital puede imprimir un verde, pero no un verde fluorescente. Puede obtener un rojo, pero no un rojo fluorescente. Tenemos que ser universalmente transformables entre tiradas digitales más cortas y tiradas tradicionales más largas. Para que haya reutilización, los impresores y convertidores tienen que conseguirlo fuera de la prensa; no fuera de la prensa flexográfica, sino fuera de la prensa, ya sea digital o flexográfica. Algunas personas sugieren -suponiendo que un nuevo producto vaya a tener éxito- que el material gráfico se desarrolle tanto para tiradas cortas en impresión digital como para tiradas más largas en equipos tradicionales. Este enfoque garantizará la mayor coincidencia entre ambos a medida que las cantidades de producto aumenten en la producción o el producto se convierta regionalmente con datos variables para una experiencia de consumo.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2024/09/Daisy_Marc_Jacobs.png

Es posible añadir un entorno de fondo a un paquete, con iluminación.

Consideraciones a la hora de elegir sistemas de gestión del color

Las imprentas modernas también tienen que hacer frente a condiciones de impresión que cambian constantemente y seguir ofreciendo una reproducción exacta de los colores directos. Con diferentes escenarios de producción y una gran variedad de materiales, la creación de perfiles ICC y DeviceLink puede ser todo un reto. Recuerde que menos es más. Un impresor debe ser capaz de medir un color directo una vez, almacenar esos valores en la biblioteca de colores directos y reproducir ese color incluso en diferentes materiales y con una variedad de condiciones de impresión.
Un buen sistema de gestión del color puede ayudar a gestionar el color de los archivos de material gráfico, incluidas las conversiones de colores directos a CMYK, ECG o incluso a espacios de color RGB. Con un servidor centralizado, se mejora la coherencia, ya que todos los perfiles y ajustes se guardan en el servidor, lo que garantiza que los resultados serán siempre los mismos. El uso de herramientas como ésta permite al impresor sustituir procesos más manuales y reducir la dependencia manual de las herramientas de diseño para realizar el trabajo. Otras características que hay que buscar son:
Conversiones rápidas y de alta calidad de CMYK, RGB y colores directos a espacios de salida ECG multicanal para prensas convencionales y digitales. Una buena herramienta manejará fácilmente el diseño de envases más complejo, con transparencias, degradados y mezclas de colores directos e incluso múltiples espacios de color.
La iteración de enlace de dispositivos es muy útil en la impresión digital porque permite comparar la salida con un color de referencia y ajustarla automáticamente.
La iteración de colores directos mejora enormemente la salida de la prensa digital, tanto si imprime en CMYK como en CMYK más naranja, verde o violeta. A menudo se pueden iterar bibliotecas enteras de tintas planas en sólo una o dos rondas, con resultados precisos.
Compatibilidad total con datos CxF para tintas planas, incluidos datos espectrales incrustados en PDF. La compatibilidad total con los perfiles ICC estándar del sector permite al impresor integrar fácilmente el gestor de color en los flujos de trabajo existentes o intercambiar archivos con terceros sin temor a incompatibilidades, al tiempo que se obtienen resultados de alta calidad. Un módulo de gradación permite a los PSP elegir entre una configuración simplificada o automática, sin dejar de tener la posibilidad de definir todas las variables de la gestión del color. Esta flexibilidad permite respetar todos los diferentes comportamientos de las prensas y los materiales para garantizar la mejor calidad posible a pesar de los cambios relacionados con la impresión.
Además de esta característica, los impresores deben buscar las siguientes características a la hora de elegir sistemas de gestión del color:

  • La capacidad de modificar los valores CMYK, ya sea para adoptar un lote de color diferente, para reproducir imágenes CMYK con combinaciones de color poco habituales o para estandarizar un flujo de trabajo mediante el uso de un conjunto de siete colores ECG definido.
  • La capacidad de utilizar valores de tono para generar un gráfico que aún no es perfecto. Con datos optimizados, un buen gestor de color puede generar un perfil ICC perfecto y sin errores, sin el riesgo de que algunos errores menores en los datos de medición arruinen todo el perfil. Después de todo, ¿quién tiene tiempo de reimprimir una carta de prueba hasta que esté perfecta?
  • Creación de perfiles ICC basados en datos de medición. Una vez más, es necesario que estos datos puedan editarse en el sistema de gestión del color y que sean exhaustivos. Incluya todo lo que esté disponible para RGB, CMYK, ECG y colores planos para que esas mediciones puedan aplicarse a cualquier escenario de salida, ya sea un proceso fotográfico; inyección de tinta sin un RIP; impresión convencional como offset, serigrafía, flexografía o huecograbado; o incluso un monitor. Disponer de todos los datos de medición en una única solución ayuda a evitar posibles errores durante la transmisión de datos.

Por qué la tecnología 3D es esencial para el envasado

En el proceso tradicional de diseño de envases, los diseñadores crean un briefing, desarrollan el envase, construyen un prototipo físico y luego lo revisan. En el pasado, esto significaba imprimir prototipos y luego volver a la mesa de dibujo: un círculo continuo. Con la tecnología 3D, los diseñadores de envases disponen de un potente lienzo virtual para crear prototipos muy detallados y realistas de forma rápida y sencilla. A partir de ellos, los diseñadores pueden explorar diferentes iteraciones, materiales y mejoras estructurales. Así, los diseñadores pueden iterar virtualmente sobre distintas ideas y perfeccionar el diseño sin el tiempo y el coste que supone producir prototipos físicos. Antes de llegar a producir una muestra física, un diseñador puede probar diferentes escenarios, como el impacto de un líquido coloreado en el diseño de una botella.
Asegúrese de utilizar la tecnología 3D. Hay una diferencia extraordinaria entre las imágenes 2D y 3D. Hay demasiadas consideraciones de diseño y errores que sólo pueden verse con una mirada en 3D. Por ejemplo, el acabado especial es una simple capa en 2D, pero su verdadero efecto se hace evidente en una imagen 3D. Sencillamente, uno destaca y el otro no. Además, al integrar el renderizado 3D en su flujo de trabajo, los impresores y las marcas pueden automatizar muchos de los procesos relacionados con las pruebas de diferentes diseños, materiales y vistas. En concreto, los impresores pueden automatizar las funciones de sustitución de ilustraciones, materiales, renderización de distintos ángulos y visualización inmediata en 3D de esos cambios. Esto permite a los usuarios obtener una vista interactiva de su envase, comentar o aprobar esa imagen en el flujo de trabajo y hacer avanzar rápidamente el diseño del envase por el resto del proceso. La agilización de los comentarios, las iteraciones y las aprobaciones de los conceptos de envasado significa, en última instancia, que las marcas pueden poner el producto en manos de los consumidores con mayor rapidez y rentabilidad.
De hecho, se calcula que, por término medio, el renderizado en 3D es seis veces más rentable que el prototipado tradicional basado en fotografías. También elimina los retrasos y el desperdicio de material asociados a la producción y entrega de prototipos físicos a los responsables de la toma de decisiones. Muchas marcas realizan ahora revisiones virtuales del diseño, examinando a distancia diferentes diseños de envases.
Una revisión virtual del diseño es también una valiosa herramienta para impresores y convertidores de envases que elimina errores, como una solapa en el orden incorrecto, y ofrece garantías de calidad a preguntas como: ¿Se ajusta mi diseño al envase? ¿Coincide el diseño del cartón con el diseño gráfico?
Además, el renderizado 3D puede permitir a un PSP diferenciar sus servicios proporcionando visualizaciones fotorrealistas de alta calidad que pueden ayudar a una marca a empezar a hacer pedidos anticipados. Supongamos que una marca quiere trabajar con un minorista en línea que exige múltiples tomas del envase para cada producto. Las imágenes en 3D creadas por la PSP pueden convertirse en imágenes detalladas del producto en 360 grados que representen con precisión la marca. El cliente del minorista en línea puede entonces girar las imágenes 3D para ver bien el producto envasado en línea, lo que ofrece una primera impresión superior de la marca y el producto.
Hay muchas herramientas de renderizado 3D disponibles, pero las mejores para envases se centran específicamente en eso: cajas, cartones, latas, envases flexibles y retractilados. Estas herramientas ofrecen funciones como la adopción de ilustraciones, efectos especiales de iluminación y la posibilidad de crear modelos 3D de envases desde cero o modificar plantillas existentes. Una vez creado un modelo 3D, es posible incluso añadir un entorno de fondo con casi cualquier cosa que pueda imaginar e iluminación a juego. Lo mejor de todo es que las herramientas más fáciles de usar apenas requieren conocimientos de 3D para funcionar.

Diseñar con formas y colores

La tecnología de preimpresión ha avanzado mucho. Aunque las separaciones multicolor no son nada nuevo y el software de escáner de los años 90 podía tomar una imagen CMYK o RGB e imprimir el resultado en siete colores, los sistemas y los resultados eran toscos. Tenían limitaciones y requerían grandes tablas de prueba impresas para cada color, o definir todos y cada uno de los ajustes sin ningún dato de medición.
Hoy en día, la tecnología de preimpresión no sólo ofrece colores precisos, sino también renderizaciones en 3D tan realistas que es difícil saber si las imágenes son fotografías o se han construido digitalmente. Estos sistemas también pueden ayudar a un diseñador a trabajar con iteraciones hasta que el propietario de la marca esté satisfecho. También permite a una marca poner un producto en línea, a menudo incluso antes de que se fabrique.
Esto puede añadir otra dimensión y una fuente de ingresos a los servicios de un impresor, al tiempo que garantiza que los clientes de un PSP están satisfechos con el color de los envases impresos.
Referencias
¹ Digital Commerce 360. “La penetración de las ventas de ecommerce en EEUU alcanza un nuevo máximo en 2023”. digitalcommerce360. com/article/us-ecommerce-sales
² Farjad Taheer. OptinMonster. “Estadísticas de compras en línea: ¿Cuántas personas comprarán en línea en 2024? optinmonster.com/online-shopping-statistics

Sobre el autor

Heath Luetkens es un veterano gestor tecnológico y empresarial, con más de 25 años de experiencia en planificación, desarrollo e implementación de negocios estratégicos en los mercados de impresión y 3D. En 2023, Heath fue nombrado director comercial 3D de iC3D. En este puesto, es responsable de la dirección tecnológica 3D de la empresa, incluidos los avances en nuevos productos y funciones, las estrategias de lanzamiento y los planes de investigación de mercado para entornos de producción y desarrollo de productos de marca. Anteriormente, Heath fue director de tecnología en CGS USA, responsable de la dirección tecnológica de la empresa y del desarrollo de nuevos negocios. Heath también fue director de producción en Time Inc, dirigiendo todos los aspectos de la producción de impresión y la gestión de empleados. Heath también ha trabajado como analista de color corporativo para Quad Graphics. Se puede contactar con Heath en heathl@hybridsoftware.com.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2023/07/Picture1.jpg

]]>
Adaptación para etiquetas digitales o convencionales https://hybridsoftware.com/es/adaptacion-para-etiquetas-digitales-o-convencionales/ Mon, 12 Aug 2024 05:35:35 +0000 https://hybridsoftware.com/adaptacion-para-etiquetas-digitales-o-convencionales/ Por Mike Agness, Vicepresidente Ejecutivo, Américas, HYBRID Software, para PFFC
Sólo por la naturaleza del trabajo, existe una diferencia entre la impresión de distintos tipos de envases, desde etiquetas hasta envases flexibles o de cartón ondulado. Entonces, ¿qué hace que la impresión de etiquetas sea tan singular? Para empezar, la impresión de etiquetas tiende hacia lo digital. Con la disponibilidad de la impresión digital, a medida que más extensiones de marca entran en el mercado o se prueban, no se hacen inicialmente en tiradas de millones. Se imprimen en cantidades mucho más pequeñas.
El reto que deben afrontar los propietarios es considerar las etiquetas desde la perspectiva empresarial. La impresión digital de etiquetas ha llegado para quedarse. A la hora de adaptarse a lo digital, ¿en qué momento se cruza el punto de inflexión de los ingresos y cómo se consigue que sea rentable? Esto no puede hacerse en el vacío. Para generar los mismos ingresos y mayores beneficios con trabajos de menor cantidad, se necesitan más trabajos digitales para alcanzar ese punto de inflexión.
Hace varios años hablamos con los clientes sobre la convergencia entre los ingresos de los trabajos digitales y los flexográficos. Mientras que usted vende un trabajo digital por 1.000 dólares, un trabajo tradicional en una prensa flexográfica convencional puede costar al cliente entre 5.000 y 10.000 dólares o más. Sin embargo, prácticamente todos los trabajos digitales requieren que el departamento de preimpresión “toque” ese trabajo. Por ejemplo, los trabajos repetidos no se limitan a sacar planchas y volver a imprimir. No será competitivo vendiendo trabajos de 1.000 dólares si cada retoque le cuesta entre 25 y 50 dólares de tiempo en contra de ese flujo de ingresos. Ya sea digital o tradicional, todos estos pasos, excepto la confección de planchas, se dan tanto en las prensas digitales como en las tradicionales. Lo digital sólo acelera el proceso. Hay que ganar en eficiencia, y esto se consigue con la ayuda del software.
La impresión digital puede reducir los consumibles y el tiempo: una reducción del “gasto”, por así decirlo. Mientras piensas en el punto de cruce de ingresos, hay otras variables. Por ejemplo, si se imprime en una prensa flexográfica, se puede obtener una mayor cobertura de tinta, lo que hace que la etiqueta destaque más. Sin embargo, esto también aumenta los costes de tinta y puede ralentizar la rotativa, añadiendo costes de trabajo. Hay que encontrar el equilibrio.
¿Quién sabe lo que nos deparará la drupa? El sector está cada vez más cerca de las prensas digitales de etiquetas que pueden igualar o superar la velocidad de algunas prensas flexográficas. Será más fácil igualar las tiradas sin la mayor parte de los costes de cambio. Sin embargo, los costes de la tinta digital seguirán siendo sensiblemente más caros que los de la flexografía, y seguirán existiendo los retos de “alimentar al monstruo”. ¿Cómo se preparan los archivos para una prensa digital extremadamente rápida con el menor número de retoques y el menor número de cambios de materiales de impresión? Automatizar la producción todo lo posible, desde un sistema Web2Print o MIS, se convierte casi en un imperativo.
https://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2024/08/Jobs.jpghttps://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2024/08/Content-XML.jpghttps://www.hybridsoftware.com/wp-content/uploads/2024/08/Press-View.jpg

Imagen 1: Un cuadro de mandos de preimpresión puede ayudar a reducir los retoques manuales.
Imagen 2: Contenido La tecnología XML se utiliza para la creación de contenidos dinámicos mediante un lenguaje de marcado estándar.
Imagen 3: Muestra la precisión cromática de una transformación de colores planos.

¿Menos unidades de tinta, mayor gama cromática?

Una máquina flexográfica puede tener hasta 10 ó 12 unidades, lo que facilita la impresión de colores de marca con tintas especiales. Los tiempos han cambiado y muchos trabajos de flexografía se imprimen con una gama ampliada (una historia completa por sí sola), pero sigue habiendo problemas de color. Si un impresor de etiquetas vuelve de la flexografía a la impresión digital, como ocurre con muchas extensiones de marca, pueden surgir problemas de cobertura del espacio de color. Los vendedores deben saber que los juegos de tintas de seis colores, por ejemplo, pueden ser muy parecidos a las tintas especiales en las que han confiado, aunque dependiendo de los colores de la marca y del juego de tintas, pueden surgir problemas. ¿Se puede imprimir el color de la marca con una variación aceptable del color espectral y se puede predecir ese proceso?
Si se piensa que una marca va a pasar de 100.000 a 1 millón de etiquetas, lo más probable es que no se imprima en una prensa digital. Si imprime un nuevo diseño de etiqueta digitalmente, es probable que haya algunas diferencias mínimas de color entre la impresión digital y la flexográfica/offset. Si se trata de una marca nueva que se lanza al mercado, puede que le interese invertir por adelantado recursos en diseñar correctamente para ambos procesos de impresión, apostando por que utilizará los dos.

Hágase indispensable

Aunque sigue habiendo muchas tiendas de etiquetas, también se ha producido una gran consolidación. Las tiendas más pequeñas -las que no se han fusionado ni han sido adquiridas- se ven presionadas para diferenciarse con productos y servicios de valor añadido, como acabados especiales o un excepcional servicio de atención al cliente en línea. Muchos proveedores están encantados de ayudarles a actualizarse.
Esto significa aún más presión sobre el software de flujo de trabajo de producción. Un buen sistema de software puede ayudar a crear las capas -las tintas, las separaciones y dónde deben especificarse- y también proporcionar pruebas en 3D para ayudar a visualizar el producto acabado. Los prototipos en 3D también son necesarios para la compra “lista para usar” que no pasa por el botón “Añadir a la cesta” de un sitio web de venta electrónica.

Cada etiqueta puede ser única

Ni siquiera hemos abordado los datos variables. ¿Qué ocurre, por ejemplo, si hay que serializar las etiquetas? Incluso los trabajos de flexografía suelen contar con la ayuda de una unidad digital independiente. Prepárese para tener un software que pueda preparar esto rápidamente para las prensas digitales. Lo mejor es confiar en el software de preimpresión para que haga el trabajo en lugar de en el frontal de la prensa digital. De este modo, la unidad frontal digital puede dedicarse a mantener la prensa digital en funcionamiento todo el tiempo, mientras que la sólida estación de trabajo de preimpresión se encarga de todo el trabajo pesado de creación de versiones. Es mucho más rápido.

Sustratos sostenibles

Sobre todo en Canadá y en algunos estados, se hace más hincapié en el impacto del material de las etiquetas en el medio ambiente. Por ejemplo, en Canadá las fundas retráctiles están prácticamente prohibidas. Por tanto, los materiales de impresión deben ser ecológicos, reciclables o sostenibles. La presión se ejerce sobre el material, las tintas, el reciclado, los flujos y otras cuestiones relacionadas, lo que afecta a los costes.
Los plásticos de un solo uso se consideran cosa del pasado. ¿Cómo sustituimos las etiquetas? Quizá no haya etiqueta. Todo podría imprimirse como en las latas de aluminio. ¿Podría esto significar una tendencia a la impresión directa sobre el objeto en el futuro? Una cosa es segura. Lo más seguro es que sea digital.
Las diferencias entre la impresión de etiquetas tradicional y la digital se reducen a los matices inherentes que presentan los distintos tipos de trabajos y a determinar qué proceso tiene sentido. Los buenos departamentos de producción y contabilidad, capaces de sortear las complicaciones que presentan muchas variables de impresión, harán que la decisión entre digital y convencional sea mucho más fácil. Cuanto más pueda adaptarse, mejor le irá.

]]>